Tras el fracaso de las nuevas políticas económicas liberales que ha aplicado el partido Rusia Unida, partido nacionalista y de centro-derecha, con la actual mayoría en la Duma Estatal, cientos de miles de personas han salido a las calles de las ciudades más importantes de Rusia, con intención de refundar la disuelta Unión Soviética, y así establecer el socialismo. Putin ha declarado que va a parar este intento de revolución, con los medios que haga falta, ya sea el diálogo, o las fuerzas armadas, pero que no tendrá reparo en sacar los tanques a la calle si es necesario.
Según algunos manifestantes que han accedido a hablar con la prensa, se están creando grupos paramilitares llamados “Soviets”, para poder hacer frente al ejército Ruso, en caso de que sea necesario. Estas “guerrillas” están armadas y con ganas de cambiarlo todo, puede que este acontecimiento cambie nuestra percepción sobre la política en el siglo XXI. Esto mismo, ocurrió hace poco más de 100 años, todo el pueblo ruso está expectante a ver qué pasa, si el gobierno toma medidas o si va a permitir que los “Soviets” se hagan con las calles.
Según una encuesta hecha este mismo año, cerca de dos tercios de la población, se arrepiente de la disolución de la URSS, dado que con el régimen socialista el país era más próspero, y la calidad de vida era infinitamente mejor. Sin embargo, esto no se ve reflejado en la Duma Estatal, ya que el partido con mayoría, posee cerca del 70% de los escaños. Habrá que ver cómo afecta este intento de revolución, aún con un final por determinar, al gran gigante eslavo.
Escribe tu comentario